TEATRO y MUSICA CLASICA EN TEASOMBRO RADIO EL 13 DE ENERO DE 2020. CRÓNICA DEL PROGRAMA.
Teasombro Radio nos sorprendió en esta ocasión con teatro en directo y música clásica. Emitiendo desde La Jungla Radio (106.1 FM) y Capital Radio (91.5 FM) y por internet desde APQ Radio.
Calibán Teatro
Y el teatro lo tuvimos por partida doble. Nuestras ondas se llenaron de radio teatro, con dos obras y cuatros actores y actrices impresionantes. Nada más y nada menos que:
- Un ELLAS TEASOMBRAN con la obra “LA EXTRAÑA PAREJA, versión femenina”. Con un extracto en antena de esta obra, interpretada por las dos coprotagonistas: Susana Hernáiz y Elda García. Se enfundaron en los personajes de Flora Ugarte (ímida, hogareña y una completa maniática del orden hasta extremos obsesivo-compulsivos) y Olga Martínez (romántica, extrovertida y un completo desastre) y nos contaron sus historias de dura convivencia, al borde de una situación insoportable. Una comedia muy, muy ¡recomendable!
- Y un ELLOS TEASOMBRAN con la obra “ACREEDORES”. Los dos actores protagonistas nos hicieron su particular radioteatro en el que Chema Coloma y José Emilio Vera, se convirtieron por un momento en dos suecos: Adolf (artista joven que se autotortura, se bloquea y es un chico hipocondriaco e inocente que cae en las redes de Gustav) y Gustav (embaucador total y un prestidigitador de los sentimientos de Adolf). Ambos están enamorados de una misma mujer. Y eso les hace luchar sin filtros para llegar a tener su trofeo… y hasta ahí podemos contar…
Los cuatro actores y actrices, nos deleitaron con su arte interpretativo y dejaron las ondas llenas de teatro. Como a nosotros nos gusta.
Y en la sección ELLAS TEASOMBRAN dedicada a la música clásica, tuvimos a dos chicas muy jóvenes pertenecientes a la OSPA (Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias) y a la Banda de Música de Gijón, entre otros sitios impresionantes. Sus instrumentos son la flauta travesera y el oboe. Juntas forman un grupo de cámara, al que no le habían puesto nombre. Aseguran que lo tienen un poco parado porque no les da la vida para más. Nos contaron que como llevan tiempo tocando juntas, “empastan” bien y que por eso, precisamente, se conocen muy bien y entienden perfectamente sus maneras de hacer música, resultándoles muy fácil unir sonidos.
Eva Ordoñez
Eva tiene 22 años, es maestra y está a punto de finalizar el Grado Superior de Música en el Conservatorio Superior Eduardo Martínez Torner, en Oviedo.
Toca la flauta travesera y el flautín, instrumento este último, con el que ya es televisiva a tope porque salió en la TPA, acompañando a la Orquesta Universitaria. La podemos disfrutar en la Banda de Música de Gijón y en la OSPA. Gijonesa hasta la médula es de las que hace caminos en los que se convence de que “Dando se recibe, olvidando se encuentra”.
Lara González Cortés
Lara tiene 21 años y es luarquina. Oboista y directora de orquesta banda y coro. Disfruta como una enana dirigiendo una de sus obras favoritas: el Danzón número 2 de Artur Márquez. Está estudiando cuarto curso en la especialidad de Oboe y tercero de Dirección Orquestal en el Conservatorio Superior de Oviedo.
Nos asombró por muchas cosas, entre ellas, que, desde septiembre de 2017, dirige la Coral Santa Eulalia de Luarca. Es pianista acompañante de esta Coral desde sus inicios, soprano en el Coro “Iuvena”, y ya ha actuado como cantante en la Ópera “La Bohème”, ha participado como oboe principal en la orquesta de la Fundación Magistralia, colabora asiduamente como oboísta en la Banda de Música de Gijón y es oboísta principal y subdirectora de la Banda de Música del Ateneo Musical de Mieres, a la que ha dirigido en numerosas ocasiones. En el año 2019 ha colaborado con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) y en la Oviedo Filarmonía (OSFIL).
Dicen de ella que es una joven promesa de la dirección. En marzo del año 2019, en León, protagonizó junto con otras dos directoras y una actriz en un municipio de León, un concierto por el Día Internacional de Mujer. Y en Mieres, también dirigió por aquellas fechas del Día Internacional de la Mujer, un concierto en el que todos los temas estaban escritos por mujeres y abrieron con un pasodoble, “Sosia” que era estreno absoluto.
Estamos muy contentos porque, entre la cantidad de cosas que nos falta por traer a nuestro programa, nos faltaba la música clásica y la hemos podido vivir y disfrutar aquí en directo.
Si queréis enteraros de todo lo que sucedió o volver a escucharnos, descargaos el programa en Ivoox. Este es el enlace al podcast…
Si os interesa ver los videos que hacemos con nuestros invitados durante las grabaciones de los programas, podéis verlos en nuestro canal de Youtube Teasombro Radio.
O si preferís escuchar esa lista de canciones que han ido saliendo en nuestro programa, esta es nuestra playlist Teasombro Radio.
Y, por supuesto, esperamos ansiosos vuestra propuestas sobre algún invitado que os parezca asombroso y que nos podamos traer al estudio, y temas para cualquiera de nuestras secciones, incluyendo la de “Versos asombrosos”. Estos son todos nuestros contactos:
– Whatsapp: 683 322 708.
– Correo electrónico: teasombro@apqradio.es
– Facebook: @teasombroradio
¡Nos escuchamos los lunes de 19 a 21 horas!
Antes de irnos, os damos tres razones por las que nos tenéis que escuchar el próximo lunes:
- Porque nos encanta haceros reír y para ello tenéis que estar al otro lado de la radio.
- Porque la vida ya es demasiado fea a veces, así que los lunes de 19 a 21, os la llenamos de cosas bonitas… En Teasombro, con Ana, Antonio y Fran.
- Y, por supuesto…. porque os queremos un montón.
¡Seguidnos!
#teasombroradio con Ana y Antonio #lunesderadio