…se medirá por lo que logres impactar en tu audiencia.
Para ello es necesario conocer a tu audiencia y por supuesto a ti mismo, saber en qué modo percibimos el mundo o lo que es lo mismo saber cuál es nuestro sistema de representación preferido. Los sistemas representacionales, son maneras que las personas tenemos de entender y percibir el mundo que nos rodea. Esto no es nada nuevo pero es básico conocerlos para mejorar nuestras actividades de aprendizaje y, por ello, también impactan en que seamos buenos comunicadores.
Siendo esto así, la pregunta básica es: ¿y cómo conocemos nuestro sistema representacional? ¿y el de los demás? Es cierto que hay tests específicos para ellos (en nuestros talleres los trabajamos y en internet encontrarás muchos), te recomendamos escuchar el mundo de las palabras. El lenguaje que usamos de manera cotidiana, indica cuáles son nuestros sistemas de representación preferentes.
Alguien visual utiliza en su vocabulario muy a menudo, expresiones del tipo: “Déjame ver”; “No lo veo muy bien”, “¿Has visto lo que hizo?”, “A simple vista…”.
Si, por el contrario, eres auditivo o te encuentras con alguno, las frases características son del tipo: “Cuéntame qué pasó”, “Déjame escuchar”, “Déjame oír tu opinión”.
Y, por último, si eres kinestésico o das con alguno, las palabras características son del estilo de: “¿Cómo te sientes?”, “El ambiente se nota tenso”, “Me incomoda la situación”.
La comunicación es un mundo apasionante, en el que cada día aprendemos muchas cosas, superándonos a nosotros mismos y todo viene de la mano de conocerte a ti mismo y conocer a tu audiencia. ¿Cómo se las arregla una persona eminentemente visual para conectar con su audiencia en un programa de radio? Entendiendo el canal auditivo de la comunicación a través de la voz. Pensando, por tanto, en el que escucha y poniéndose en su lugar.
El protagonista nunca es el que emite el mensaje. El protagonista de la historia de la comunicación es el que lo recibe. Te olvidas de ti para estar en él.
Y esto es lo que nos ha pasado en el proyecto de nuestra nueva web, desde la que os estamos escribiendo y que hemos inaugurado hace escasos días. Nuestro proveedor, Iván Cepedal, de URLearning, se olvidó de sí mismo para escucharnos a nosotros y nuestras necesidades y dio a luz a una web totalmente visual, minimalista y llena de detalles, hecha a la medida de lo que Lideria quiere y necesita para poder «expresarnos y «comunicarnos» con nuestro público objetivo. Para poder comunicar lo que hacemos y a lo que nos dedicamos. Y os aseguro que son tantas cosas las que hacemos, que no es fácil darlo a conocer de una manera eficaz.
Desde aquí, le recomendamos a él y a su empresa por su saber hacer, por su cercanía, por su escucha y por su capacidad resolutiva. Un gustazo haber contado con URLearning para este proyecto de comunicación a través de la red. Gracias por facilitarnos esta faceta, de la comunicación en internet, que en Lideria teníamos un poco olvidada.
Si os interesa el tema de la comunicación y lo que os hemos contado en este post os ha resultado útil, quedamos a vuestra disposición para cuantas preguntas queráis hacernos.
¡Seguimos comunicando!