CANCIONES Y FOTOGRAFÍA MUSICAL EN TEASOMBRO RADIO EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2019. CRÓNICA DEL PROGRAMA.
Y llegó un lunes más, un 11 de noviembre para ser más exactos, en el que conjugamos el verbo “teasombro”, con un “ELLOS teasombran” y un “ÉL Teasombra” unidos por un proyecto en común, desde Reinosa, presentación del tercer disco del grupo de pop-rock, Vaquero.
Pasaron por nuestros estudios de APQ radio, tres integrantes (Juan Carlos, Verónica y Abel) de una banda cántabra que nos cantaron en directo tres de sus temas del nuevo disco “La grandeza de mis pequeñas cosas”. Un grupo que ya abrió conciertos La Fuga, Muchachito Bombo Infierno o Rulo y La Contrabanda.
Y una segunda entrevista, un gran artista de la fotografía musical como es José Manuel Sánchez, más conocido por el “Rey Lagartón” fotógrafo profesional de un montón de bandas y artistas muy potentes. La fotografía de “La grandeza de mis pequeñas cosas” es suya.
Banda y fotógrafo, reunidos en “Teasombro radio”
Grupo musical que nació en Reinosa en el año 2010. Tienen tres discos en su haber y este último se estrenó en septiembre de este mismo año, en las fiestas de San Mateo en su tierra. Su objetivo es dar el salto definitivo y en ello están. Estuvieron en nuestro programa Teasombro, desde Reinosa. Nos llama la atención la cantidad de bandas y grupos que surgen de esta tierra. Ellos creen que puede ser porque desde siempre, cuando se cierra un grupo y se acaba la música, siempre hay una guitarra y alguien dispuesto a tocarla. O también pudiera ser porque de allí salieron grandes grupos como La Fuga o como Rulo y La Contrabanda que son ejemplo y camino a seguir para aquella generación y para las que les siguen.

Foto cedida por el Rey Lagartón

Foto cedida por el Rey Lagartón
La formación que nos acompañó puede que sea uno de estos, unos de los que, con mucha calidad propia, quieren llegar lejos porque ven que ¡sí se puede!. Porque son músicos con mucho talento y nuestro olfato nos dice que seguro que les va muy bonito en esto de la música. Esta banda, actualmente, está integrado por Juan Carlos Argüeso, creador de la banda allá por el año 2010 (guitarra y voz), Abel del Pozo (guitarra), Verónica Valdezate (bajo) y Tito Crespo (batería).
Nos tocaron tres temazos en directo. El último de ellos “Salto al vacío”, se lo dedicaron a nuestra locutora más dicharachera, Ana. ¡Qué bonito que la propia banda te dedica una canción en directo! Cosas que se graban en la piel.
Por nosotros hubiéramos seguido hasta el infinito, porque en la radio el tiempo es un tirano y por más hipnotizados que estuviéramos, el show debía continuar. Decía Will Smith en una de sus películas (Hitch 2005): “La vida no se mide por las veces que respiras si no por los momentos que te dejan sin aliento.” Este fue uno de ellos. Nos quedamos sin aliento, pero llenos de vida. Agradecidos de que hubieran compartido su arte con nosotros.
Nuestro Él Teasombra es natural de León, pero vive en Cantabria. Dice de sí mismo que no es un artista, ni lo pretende. Es un individuo a quien le gusta el arte, admira lo visual y tiene una necesidad imperiosa de comunicación. Por ello, fotografía y lo hace a su manera, dejándose llevar por sus razones y sus impulsos. Estamos seguros que esas razones y esos impulsos tan suyos, son los que le han hecho decirnos que sí cuando le propusimos venir a “Teasombro radio”
De nombre JOSE MANUEL. De apellido SÁNCHEZ. Se le conoce por EL REY LAGARTÓN. Este fotógrafo profesional por cuyo objetivo han pasado muchos artistas, es, en sí mismo, un artista de pies a cabeza que domina la imagen y la palabra. El asegura que no busca el histograma perfecto, sino la imagen que transmita un mensaje. Y le creemos a pie juntillas porque no busca, lo encuentra. Podemos constatarlo en su blog “De palabras y fotografía” y en su instagram y en facebook. Buscad una arroba seguida de un “rey lagartón” o un @music_elreylagarton.
Pudimos hacerle una radiografía a través de la propia entrevista y de lo que conocemos de él a través de ese álbum de vida que es el Instagram. Y esta es:
Hombre que narra sus historias, con su orden y su desorden; al que el tiempo se le detiene en el camino y el que se toma al pie de la letra lo de caminar tranquilo sin acelerar el paso aunque vea que otros le rebasan. Caminante que encuentra peregrinos a su paso, asegura que las señales y las señalizaciones de la vida a veces te guían y otras te despistan. Y no digamos ya las flechas que muestran el sentido obligado de los caminos y que te convierten en un encefalograma plano andante; persona que se centra, se descentra y se reencuentra; que se pregunta, cuando llega al final de una meta “¿y ahora qué?”.
Este hombre que donde tú solo ves personas de pie, es capaz de ver pisadas erguidas en cuerpos y cuerpos con alma y boca; que lo mismo escucha rock, que metal, que a Raphael, a Rocío Jurado o a León Benavente. Un tipo que tiene sueños que se le cumplen y hambres que saciar y que cuando, hambres y sueños se le mezclan, sueña con un arroz caldoso con bogavante, o con huevos fritos caseros, amarillo maíz, con patatas fritas.
Y a este caminante que se define a sí mismo como hereje, ateo, incrédulo, pícaro y más sátiro que el perro del Lazarillo de Tormes, aunque a veces se disfrace de perro, tuvimos la inmensa suerte de tenerle con nosotros en “Teasombro”.
Para él nos inspira una perla de Peter Drucker, que dice: “Lo más importante en la comunicación es escuchar lo que no se dice” Escuchen las fotografías de José Manuel, lo dicen todo, aunque sean sin palabras….
Si os ha entrado la curiosidad y queréis asombraros como nosotros, este es el podcast de este programa.
O si preferís escuchar esa lista de canciones que han ido saliendo en nuestro programa, esta es nuestra playlist Teasombro Radio.
Y si queréis proponernos invitados asombrosos o temas para cualquiera de nuestras secciones, incluyendo la de “Tu verso favorito”, aquí os dejamos todos nuestros contactos:
– Whatsapp: 683 322 708.
– Correo electrónico: teasombro@apqradio.es
– Facebook: @teasombroradio
¡Nos escuchamos los lunes de 19 a 21 horas!
Antes de irnos, os damos tres razones por las que nos tenéis que escuchar el próximo lunes:
- Porque os asombráis si os decimos que Leire lleva más tiempo con la Oreja de Van Gogh que Amaia Montero.
- Porque el corazón es como un niño, espera lo que desea y sabemos que este programa os hace disfrutar como niños y que lo esperáis ansiosos.
- Y, por supuesto…. porque os queremos un montón